Tres tips para aprovechar las ventanas de oportunidad en el marketing.
Las ventanas de oportunidad en el marketing son aquellos momentos en los que nuestra marca puede salir beneficiada si tomamos alguna acción rápida que aproveche determinada circunstancia.Como es de esperarse esto suele sonar más fácil de lo que en realidad es. Aprovechar una ventana de oportunidad va mas allá de simplemente
utilizar la estacionalidad, significa estar atentos a cualquier situación favorable para que nuestra marca pueda ajustar las velas de acuerdo a la dirección donde sopla el viento. Aquí tres tips para aprovechar las ventanas de oportunidad en el marketing:
1) Mira en otros nichos
Hay que permanecer atento no sólo de nuestro entorno y competencia, sino de lo que pasa en otras latitudes, en otras disciplinas, aún cuando no se relacionen con la nuestra. Cualquier situación que se esté volviendo popular es digna de analizarse para generar un insight. ¿Quieres una prueba? El anuncio de Oreo para celebrar el regreso de los referis titulares a los partidos de la NFL (tras una desastrosa actuación de los suplentes). ¿Qué tiene que ver la NFL con Oreo? Poco o nada, pero la marca supo colgarse perfectamente del acontecimiento y generar un buen engagement con los fans.
2) Diseño sencillo
Cuando se presenta una ventana de oportunidad siempre apuesta por la velocidad antes que el diseño. No quiere decir que se haga un trabajo mediocre, no por favor; lo que se exige es que se procure una composición vistosa pero sencilla que nos permita ejecutar rápidamente. Demorarse en un diseño complejo o en buscar demasiadas autorizaciones para ello puede hacernos perder el factor sorpresa. Para muestra esta app para bajar de peso que aprovechó el lanzamiento del nuevo iPhone para desarrollar un banner en el que muy seguramente miles dieron click. ¿Podríamos incluso hablar un poco de ambush marketing? Como decía Sun Tzu: En la guerra hay que ser rápido como el relámpago. No se puede dejar pasar la ocasión.
3) Cuélgate de acontecimientos, personajes e incluso de otras marcas
El co-branding está de moda; muchas compañías deciden ejecutar acciones de marketing o de publicidad de manera conjunta… pero ¿y si lo hacemos por nuestra cuenta adhiriéndonos sutil pero ferozmente a un acontecimiento, marca o persona? La marca de medias Palmers hizo un anuncio para felicitar a Playboy por su 40 aniversario… Jamás mencionó a la otra marca pero el diseño de su anuncio y el aprovechamiento de su producto lo dijo todo. Recuerdan en este sentido el escándalo sexual del Príncipe Harry?
Nuevamente podemos asegurarlo: el marketing no es una guerra de presupuestos, es una guerra de creatividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario