lunes, 13 de mayo de 2013

La publicidad nativa ‘atrapa’ más la atención de los consumidores que los banners

La publicidad nativa ‘atrapa’ más la atención de los consumidores que los banners

Los consumidores y los anuncios tienen una relación de amor-odio. Motivo por el que los anunciantes están constantemente estudiando los hábitos por los que se mueven sus clientes para ofrecerles el mejor método publicitario. El último estudio realizado por Sharethrough e IPG Media Lab hizo uso del movimiento ocular y la tecnología para medir el impacto de la publicidad de grandes marcas.
Entre los resultados que obtuvieron destaca que la publicidad nativa atraía más a los encuestados, un 52%, que los banners tradicionales. La intención de compra fue mayor en la publicidad nativa, un 19% más que los banners. También fue más alto en cuanto a la afinidad que el encuestado tenía con la marca (9%).
Según este análisis, la publicidad nativa no sólo consiguió atraer visualmente más a los consumidores, sino que un 32% aseguraba que es un “anuncio que podrían compartir con un amigo o un miebro de la familia”. Por su parte, sólo el 19% compartiría un banner.
También adquiere un porcentaje mayor en cuanto a la identificación personal que el consumidor sintió al ver un anuncio nativo o un banner de un producto que previamente había comprado, 71% y 50% respectivamente.
Por último, un dato importante de este estudio, es que los consumidores ven los bloques de publicidad nativa y el contenido editorial muy parecidos

No hay comentarios:

Publicar un comentario