“YO HAGO PUBLICIDAD”
Hace años, cuando yo empezaba en este negocio y decía lo que el título del artículo pone, algunos me miraban raro, otros incrédulos y muchos no entendían bien en qué me ganaba los frejoles. Es curioso, pero me siento “antiguo” ahora que es lo más normal hablar de la publicidad como una “chamba”. Al final de la década del 60, decir que trabajaba en la publicidad, hacía levantar no pocas cejas “serias” de quien pensaba que mucho mejor estaría practicando en un estudio respetable de abogados, iría a clases a San Fernando o a la UNI para ser médico o ingeniero y “labrarme un futuro”. Me tomaban por vago, un “cachuelero” que no quería estudiar. Un tipo, como dicen, sin oficio ni beneficio.
Fíjense que han pasado cuarenta años y hoy es lo más normal hacerlo; publicidad se estudia en academias y universidades. Lo que era un páramo con agencias que uno podía contar con la mano y donde conocía prácticamente a todos los que allí trabajaban, se ha convertido en un vergel donde florecen desde las agencias grandes (que existen “desde siempre”) hasta emprendimientos personales que eran un sueño entonces.
Está pasando el tiempo, no mucho si miramos y ya todo ha cambiado. Los chicos y las chicas con sus cartones bajo el brazo compiten por un puesto en lo que se ha dado en llamar “industria de la publicidad”. Me acuerdo que cuando se fundó el IPP, a algunos postulantes les preguntábamos en el examen personal, qué es lo que querían ser y la respuesta de muchos era: “¡modelos!” Aún entonces, no se tenía claro que era publicidad y porqué había que estudiar para ser publicista. Eso ha cambiado y ahora facultades y escuelas brotan como hongos y las ganas de “ser” las llenan demostrando que la publicidad no solo está “de moda” sino que atrae porque es una profesión dinámica y ofrece realizarse en un trabajo que es muy entretenido. Lo suficiente como para llenar expectativas, superarlas y hacer en ella una carrera de relieve.
Los tiempos cambian para bien y ayer no es hoy. Lo que era, suele no ser, pero lo que no cambia es el entusiasmo con que uno comienza.
“-“¿Profesión?” – “¡Publicista!”
“-“¿Profesión?” – “¡Publicista!”
No hay comentarios:
Publicar un comentario