martes, 7 de mayo de 2013

LENOVO, EL COLOSO QUE APUNTA A SER PRIMERO EN EL MUNDO.

LENOVO, EL COLOSO QUE APUNTA A SER PRIMERO EN EL MUNDO.



lenovonair
 
Lenovo es una empresa dedicada a fabricar computadoras que se ha ganado un importante puesto en el mundo al estar posicionada, desde octubre del 2012 en el segundo lugar en cuanto a fabricación, lo que le ha valido un notable desarrollo y la ha localizado en el ojo de los consumidores. Nair Trejo, Marketing Manager Perú, conversó con nosotros sobre la dinámica de Lenovo, su comportamiento en el país y las novedades que tiene la marca para el mercado peruano este 2013.
¿Cómo se encuentra Lenovo en el país y el mundo?
Lenovo tiene en el país 7 años, es una marca que viene creciendo durante los últimos 13 meses de manera consecutiva a nivel mundial, en el mundo estamos en la posición número dos, a muy pocas décimas de llegar al número uno.
¿Cómo se maneja Lenovo en el Perú?
En el país tenemos tres segmentos, tenemos el segmento de consumo, el de SMB (pequeña y mediana empresa) y el tercer segmento que está dirigido al corporativo. Nuestro trabajo se enfoca en estos tres segmentos, para los cuales tenemos dos líneas de productos, la primera es IdeaPad, que se encuentra en retails, en galerías Wilson, Compuplaza, está orientada al segmento de consumo; la otra marca que tenemos es ThinkPad, la cual está orientada al segmento SMB y el corporativo.
En el segmento de consumo vendemos a las tiendas por departamentos (Saga, Ripley, Oeschle), a las tiendas especializadas (Hiraoka, Curacao, Tiendas EFE), y a los supermercados (Wong, Metro, Tottus, Plaza Vea); esto abarca, corresponde lo que es el canal moderno.
El canal tradicional lo tenemos en galerías como son Wilson, CompuPlaza, CompuPalace; esos serían los canales tradicionales y el medio por el que le vendemos a nuestros distribuidores, y la venta que realizamos es a través de nuestros mayoristas. En el país trabajamos con cinco mayoristas que son Deltron, Intcomex, Tech Data, IngramMicro y Cubix. Con ellos abastecemos a nivel nacional tanto al canal moderno como el canal tradicional.
¿Cuál es la distribución de Lenovo a nivel nacional?
Nuestro trabajo en provincias por el lado de consumo también se viene dado en capacitación en los puntos de venta de los retails, centros comerciales, tiendas y haciendo activaciones también en puntos de venta.
El norte del país es una plaza bastante interesante para la marca; estamos atacando el sur del país, la estrategia de Lenovo siempre es proteger y atacar, entonces protegemos lo que ya hemos ganado y atacamos donde aún no está nuestra marca. El oriente es muy interesante también, viene creciendo, mientras que en el centro del país, Huancayo es uno de los pilares de crecimiento en cuanto a tecnología.
El crecimiento y penetración de los retails hace que todo este crecimiento ayude a que cada vez más familias tengan tecnología en sus casas, lo que es ahora más sencillo.
¿De qué comprenden los productos de la marca?
Lenovo tiene desde desktops, all-in-one, laptops y tablets, esa es la línea de productos que nosotros ofrecemos, es la variedad con la que contamos; tenemos una página web donde se pueden encontrar nuestros productos, asesores en los puntos de venta, a quienes se entrena en cuanto a producto y con nuestros aliados (Intel, Microsoft, AMB).
¿Cómo se da el consumo de la marca en el país?
En el segmento de pequeña y mediana empresa, lo que trabajamos son proyectos con ellas, a través de los distribuidores que tienen clientes finales que están formando algunas empresas y que necesitan tener un soporte tecnológico que les permita descansar en su crecimiento también. Para que una empresa tenga éxito, debe tener un sistema interesante con una plataforma que le permita crecer, muchas veces se empieza comprando quizás algo que no necesitan en ese momento o menos de lo que van a necesitar, entonces la recomendación, en estos casos, es que se asesoren.
El segmento corporativo es una venta que hace Lenovo directamente con constructoras, mineras, son clientes directos a quienes Lenovo les vende de manera directa a toda la corporación. Alguna de ellas son cuentas globales, son negociaciones que se hacen a nivel global, de casa matriz a casa matriz precisamente.
¿Cómo ve Lenovo al consumidor peruano? ¿Hay más interés por estos dispositivos?
Sí, sobre todo porque están cada vez más al alcance de la billetera de cada uno de ellos. Hay equipos que te pueden costar desde 899 y que van hasta 5999, depende de lo que tú necesites para funcionar.
El consumidor peruano está cada vez más interesado en la tecnología, con mayor acceso, con más posibilidades, los retails están cada vez más cerca de nuestros potenciales clientes, es más fácil acceder a la tecnología, el peruano también se informa mucho, busca en redes sociales, en los social media, busca una marca. Se informa mucho, lo que exige a empresas como nosotros que brindemos información que satisfaga a los clientes.
¿También se manejan dentro de las redes sociales?
Tenemos una página de Facebook que tiene cerca de 1500 y tantos likes, que queremos duplicar o triplicar este año; tenemos un Twitter y cada una de estas plataformas tiene su procedimiento; tenemos una página web también donde hay no solo información sino también los puntos de vista de ambos canales, moderno como tradicional a nivel nacional.
Parte de nuestra orientación este año será la parte online, definitivamente, ahí es donde vamos a tener un enfoque interesante porque nuestro público objetivo por el lado de IdeaPad es de 18 a 24 años, entonces son consumidores que están muy al día con la tecnología y que se informan por las opiniones de sus amigos.
¿Cómo se da la evolución en Lenovo y qué tienen preparado para este 2013?
Actualmente se maneja el tema de las ultrabook; antes eran las netbook, luego se lanzaron al mercado las notebook o laptops y ahora hemos pasado a las ultrabook, y luego de estas vienen las detachable.
Para julio está llegando la detachable de IdeaPad y ya tenemos la de ThinkPad, que separas el monitor del teclado. Es una Tablet con seis horas de duración de batería y si la unes al teclado, tienes en total diez horas.
Actualmente hemos lanzado Yoga, que es la primera UltraBook 360 en el mundo, la trajimos al país en febrero, para lo cual hemos hecho una inversión en cuanto a hacer activaciones en puntos de venta, en Asia, en el boluveard; en los principales retails.

No hay comentarios:

Publicar un comentario